Hoy comenzamos en nuestro blog entrevistando a Beatriz Ruíz, Directora de Producto y Estrategia de la empresa envios.es, una startup de gran proyección y montada por gente joven que en pocos meses se han lanzado, consiguiendo hacerse un hueco en este sector, en un año que para todos es de valientes.
Qué es lo que ha hecho que estos jóvenes dejen otras buenas oportunidades empresariales y se embarquen en este proyecto, es lo que me ha motivado querer saber aún mas sobre ellos y hacerles un hueco en nuestro blog.
Comenzamos la entrevista
¿Qué es Envios.es?
Envios.es es un nuevo proyecto que gira en torno a los envíos. Lanzamos en octubre con el objetivo de ser un portal de información útil sobre envíos y dar soluciones tecnológicas para ayudar a PYMES a dar el salto a la venta online.
Hoy en día, enviar y recibir paquetes es algo más cotidiano que enviar o recibir una carta. Rara vez enviamos una carta a no ser que sea un envío de documentación. En muchos casos, enviamos y recibimos paquetes casi a diario.
¿Por qué os decidisteis por este sector?
Es un sector lleno de oportunidades. En el ámbito informativo, detectamos que no había una fuente de referencia fiable y útil sobre envíos. En el ámbito empresarial, entendemos que la digitalización es una gran oportunidad para PYMES y a la vez puede suponer un reto difícil de abordar.
Una de nuestras líneas de negocio es acompañar a dichas empresas en la adaptación de sus procesos para tener presencia en internet.
La venta online es un escenario que presenta grandes diferencias respecto a la venta en un punto físico – la interacción con el cliente, la gestión de los pedidos, el procesamiento de los pagos, la logística y la entrega del producto.
Envios.es, una startup de gran proyección y montada por gente joven ¿Qué detectasteis para lanzaros?
Creemos que es un sector donde hay mucho que hacer. Por un lado, detectamos la oportunidad de ofrecer información de calidad para facilitar los envíos entre personas. Por otro lado, Envios.es nace para apoyar y acompañar a las PYMES en la inminente digitalización ofreciéndoles la oportunidad de adaptarse y ser competitivas, generando trabajo y riqueza.
Hay empresas que saben hacer muy bien su trabajo y tienen un buen producto pero encuentran en la digitalización un obstáculo, incluso llegando a ver el desarrollo tecnológico como un enemigo cuando en realidad la tecnología es un aliado.
¿Qué servicios ofrecéis?
Para particulares, ofrecemos información relevante para sus envíos. Los envíos ya son parte de nuestro día a día, pero a su vez hay mucha desinformación sobre las posibilidades que existen a día de hoy para hacer envíos y que aspectos hay que tener en cuenta a la hora de preparar un paquete. Algunas de las incidencias de los envíos entre particulares, como pueden ser daños o extravíos, son evitables si se prepara el paquete de manera adecuada.
En nuestra sección recién estrenada de consejos para enviar paquetes vamos publicando distintos contenidos sobre estos aspectos.
Para PYMES, ofrecemos soluciones a medida para empezar a vender online, desde la creación de la tienda hasta la integración de los procesos logísticos. Nuestros puntos fuertes son nuestro perfil tecnológico, pasión, compromiso y conocimiento. Nuestra filosofía es siempre dar un poquito más de nuestro máximo. Somos muy críticos con nuestro trabajo en busca de la excelencia.
¿A qué público os dirigís?
Por un lado, nos dirigimos a particulares como portal informativo, y por otro lado, nos dirigimos a las PYMES y autónomos que quieran dar el salto a la venta online y necesiten apoyo para el desarrollo de la tienda y la integración de los distintos aspectos logísticos.
¿Qué acogida estáis teniendo?
Estamos muy felices de la evolución del proyecto de estos primeros meses.
Recibimos consultas a diario de particulares sobre distintos aspectos de cómo hacer envíos, lo que ha confirmado lo que intuimos, que había una necesidad de información sobre cómo hacer envíos, que empresas de transporte existe, como enviar paquetes fuera de España, etc.
Por otro lado, estamos trabajando en el desarrollo de una solución a medida para un proyecto que nos tiene enamorados.
¿Cuáles son las consultas que más recibís?
Las consultas de los particulares son muy variadas y sería difícil decir cuál es la gran pregunta. Sin embargo, la consulta generaliza de las empresas que se ponen en contacto con nosotros es
“Quiero empezar a hacer envíos. ¿Cómo lo puedo hacer?”
¿Con qué retos acabáis el 2020 y empezáis el 2021?
Acabamos con el reto de hacer realidad las ideas que han ido surgiendo en estos meses al escuchar tanto a particulares como PYMES. Esperamos seguir escuchando para continuar identificando sus necesidades y seguir trabajando para darles respuesta.
En 2021, lanzaremos una sección informativa dirigida a PYMES y autónomos en la que iremos publicando temas de interés para cualquier empresario que quiera abrir un e-commerce.
Se trataran temas como la importancia del control de stock, buenas prácticas para la preparación de los envíos, qué opciones existen para integrar la gestión de los envíos con las empresas de transporte, cuál es la más recomendable en cada caso, el papel de la logística inversa, etc.
También me gustaría añadir, que acabaremos y empezaremos contribuyendo al reto de todos, avanzar hacia la sostenibilidad, sensibilizando del impacto medioambiental de los envíos y ofreciendo información de buenas prácticas para reducir dicho impacto.
¿Y a largo plazo?
Estamos sentado las bases para el desarrollo de varias soluciones tecnológicas personalizables y escalables para poder dar ofrecer una solución eficiente, en menos tiempo y con costes más ajustados.
¿Cómo os podemos localizar?
Desde el formulario de contacto de nuestra web, por email o nuestras redes sociales.
https://www.facebook.com/envios.es
Gracias Beatriz, por compartir este espacio con nosotros y que tengáis muchos éxitos
Hasta pronto¡¡
Si eres asociado de ADL te espero, para que me cuentes.
Felices fiestas 🎄
Rosa Ibáñez Tarín
Directora de Marketing ADL [email protected]
Te espero en LINKEDIN para estar informado de todo, síguenos en nuestro nuevo perfil