Para una empresa, contar con un sistema eficaz de gestión de almacenes representa uno de los principales impulsores de su capacidad competitiva dentro de su sector de actividad. Es cierto que el buen funcionamiento del inventario depende de muchos procesos relacionados con toda la cadena de suministro, y por tanto tiene una fuerte influencia en la gestión de distribución y los servicios.
Una empresa que suministre productos al mercado y que busque mejorar su eficacia y eficiencia, necesita un sistema avanzado de gestión de almacenes SGA, que es la evolución natural de los módulos tradicionales de gestión de almacenes adaptados a los nuevos requerimientos de gestión, que exigen una mayor flexibilidad para adaptarse a las nuevas necesidades logísticas. Sin embargo, para la elección del software adecuado en la gestión del stock, es muy importante tener en cuenta los aspectos críticos de éxito para asegurar su implantación.
Aspectos que es necesario considerar de cara a implementar un sistema avanzado de gestión de almacenes
Como primer paso, es necesario tener capacidad para planificar los recursos y esto requiere prever la demanda que se va a necesitar atender en un periodo determinado. Por este motivo, deberemos definir en primer lugar el sistema que servirá de base para realizar este proceso.
En segundo lugar, es importante que el diseño de los procesos tengan en cuenta la capacidad de flexibilidad, que debemos conseguir para adaptarnos a los cambios que son necesarios en entornos cambiantes, en mayor o menor medida dependiendo del sector. En este sentido es importante contemplar:
- La flexibilización de los procesos de fabricación a través de la reducción de los costes de puesta en marcha que nos permitan trabajar con lotes mas pequeños.
- Junto a nuestros proveedores, deberemos hacer posible la reducción de lotes o la reducción de los procesos de fabricación.
Al final, los objetivos son siempre los mismos, a pesar de alcanzarlos de distintas maneras, y son los de atender la demanda tratando de mantener el mínimo stock posible.
Las soluciones que debe aportar un sistema digital de administración del inventario
Un sistema avanzado de gestión de almacenes debe contar con una buena serie de prestaciones imprescindibles para que la empresa pueda desempeñar estrategias enfocadas a la competitividad y el éxito, independientemente de su sector de actividad:
– Localización física de los artículos o RFID: este aspecto es un imprescindible actual para un sistema de administración de almacén. Consiste en un sistema de rastreo digital de la itinerancia de los artículos dentro y fuera del almacén.
– Se optimiza en general la gestión del almacén: además de permitir el rastreo de los elementos dentro de la gestión del almacén, un programa de administración adecuado permitirá vincular para cada uno un código de artículo o SKU. Con ello es posible controlar los ciclos de almacenaje, tiempos de envío y velocidad de distribución para cada unidad por separado. Con ello, se consigue una integración sin igual entre el almacén y la satisfacción de los pedidos, todo dentro del mismo software. La analítica en tiempo real sirve para ofrecer una visualización precisa del estado de cada artículo, permitiendo visualizar informes personalizados y manejar cuadros de mando en tiempo real.
– Servicio de atención al cliente: de este modo es posible responder a la demanda de pedidos de un modo sencillo, rápido y preciso, que sirve para mejorar los índices de ventas. La solución avanzada de gestión de almacén permite una integración con el control de pedidos para clientes de la empresa, aunque este dependa de una interfaz de otro ERP. Usando un portal en línea orientado a la gestión por parte del cliente, se ofrece una visibilidad absoluta y constante de los artículos a la venta.
– Planificación y previsión: la analítica, que incluye informes integrados con los datos del almacén y de los pedidos realizados, sirven para hacer pronósticos de los pedidos, estimar la cantidad necesaria y predecir los niveles de demanda. Con la información sobre los ciclos de cada producto se puede mantener un nivel óptimo de los artículos en almacén. Además, los envíos se harán más eficientes y satisfactorios para los clientes.
– Control de la facturación y administración de todos los registros: un sistema de almacén adecuado permitirá la integración con la metodología de contabilidad que permita automatizar la generación de la documentación para facturar y así como mantener el seguimiento de los empleados. Para ello es recomendable tener integrado tu sistema SGA con tu software de gestión integral ERP
Artículo escrito por nuestro asociado DATADEC para el Blog de ADL
Tel: +34 902 48 10 48
Si te ha parecido interesante compártelo en redes.
Hasta pronto¡¡¡