[:es]
Recién incorporada a ADL la empresa diobits , hemos querido comenzar hoy nuestro blog con una entrevista a su Director General Diego Porto, para que nos cuente ¿Qué es DIOBITS? y ¿Por qué ADL?.
Antes de comenzar la entrevista quiero aclarar que en ADL somos más de 500 empresas y profesionales asociados y nos mueve a todos un interés común que es el interés por la innovación, modernización y diversificación en la gestión de la cadena de suministro, Supply Chain Management, por ello cuando conocemos a una nueva empresa queremos que nos cuente sobre ella, y si además es interesante, ¿por qué no compartirlo?
- Lo primero que le hemos preguntado al Sr. Porto ¿Qué es Diobits?
Diobits lo formamos una comunidad de profesionales, expertos en nuevas tecnologías “conectados en la nube” como a nosotros nos gusta decir, dedicados a asegurarnos que nuestros clientes ganen la batalla en la transformación digital.
Desde Diobits ayudamos a mejorar el rendimiento de los negocios haciendo que las empresas sean verdaderamente digitales. Acompañamos y aconsejamos a nuestros clientes, y les ayudamos a construir su infraestructura IT.
….. “damos prioridad a la inteligencia colectiva, creando una colaboración directa con nuestros clientes en las operaciones diarias, y facilitando el uso de las herramientas digitales que más se ajusten a las necesidades particulares.” (nos cuentan desde Diobits).
Desde ADL nos dimos cuenta desde el principio que el equipo de Diobits lo forma gente jóven que habla francamente, tiene un gran respeto por el cliente, y está unida por un interés genuino por la tecnología.
- Le preguntamos a Diego Porto ¿por qué decidieron unirse a ADL ? como partners, además de su visión sobre la innovación digital en las empresas:
Empezamos primero ayudando a ADL a reinventar su negocio en internet, ya que fueron conscientes de lo que se denomina “la brecha digital”. ADL sabía que tarde o temprano tendría que afrontar un proceso de innovación tecnológica, ya que de lo contrario si no llegas pronto, la tarta de Internet se reparte y tu porción caerá en manos de otros…
La estrategia funcionó (y sigue funcionando) muy bien, y ADL creyó que Diobits sería un partner estratégico de gran utilidad para el resto de socios, en su propia “batalla digital”.
- ¿Cómo acabastéis centrados en soluciones para pymes? ¿Qué es lo que os hizo dejar otras buenas oportunidades empresariales de lado?
Aunque venimos de trabajar en empresas multinacionales y con tecnologías muy vanguardistas como el Big Data, Business Intelligence, etc, vimos enseguida que podíamos aportar mucho valor a las pequeñas y medianas empresas. La transformación digital es un proceso en el que todavía queda mucho por hacer, sobre todo si hablamos de las pequeñas empresas. Además éstas son las que se encuentran en mayor peligro, son más vulnerables.
A día de hoy, el 60% de las pymes españolas quieren digitalizarse y son conscientes de que necesitan hacerlo para seguir sobreviviendo.
Las empresas necesitan aumentar el rendimiento y promover la innovación en un contexto empresarial desafiante, pero lo cierto es que mientras en las grandes compañías si se invierte constantemente en mejorar su infraestructura digital, en las pymes el crecimiento es mucho más lento, lo que las deja en clara desventaja.
- Pero ¿porqué pensáis que la digitalización en pymes no avanza como debería?
Hemos detectado una serie de barreras que les impiden decidirse a dar el paso. La primera, cómo no, es la inversión, o mejor dicho, cómo interpretan la inversión.
Dar el salto tecnológico supone un coste económico que la mayoría de las pymes piensan que no pueden asumir. Queremos ayudarles a replantear la situación y estudiar su caso, antes que lo den todo por perdido.
Porque la transformación digital no es una opción, sino una obligación
No se debe afrontar la transformación como un gasto sino como una inversión. Hay que tener en cuenta el tiempo de recuperación, sobre el rendimiento superior que se obtiene posteriormente. Y en ese cálculo de retorno, también ayudamos a nuestros clientes.
Por otro lado, aunque parezca que no tiene mucho sentido, otra de las barreras está relacionada con la atención al cliente final.
Muchas empresas piensan que no podrán atender correctamente las peticiones de los nuevos clientes derivadas de la digitalización. Es cierto que en el canal online los medios de contacto con el usuario se multiplican y son necesarios mayores recursos, pero justamente el objetivo de una gestión digital adecuada, no solo dará un mejor servicio al cliente, si no que hará que crecer, se pueda hacer de una forma ordenada y más automatizada.
- Finalmente, ¿Qué consejo o recomendación podéis enviar ahora desde Diobits a los socios de ADL?
Bueno, es evidente que vivimos en un tiempo de cambio radical. Día a día leemos en las noticias que compañías como Amazon, van “aniquilando” cada vez más rápido a otras empresas, ¡y no necesariamente pequeñas!.
Vemos los conflictos que hay entre sectores tradicionales y nuevos modelos disruptivos que llegan para quedarse tu pastel. Se están apoderando de ese negocio que has tenido tranquilamente toda tu vida.
El problema es que da lo mismo lo que piense cada uno sobre esto (como por ejemplo en la guerra del Taxi contra Uber o Cabify). No es un tema de opinión, es un hecho.
Vivimos en una era fascinante de revolución industrial, en la que esta vez, claramente van a desaparecer muchos negocios que se resistan a innovar.
En la Logística especialmente, la transformación está siendo brutal, gracias a catalizadores como el aumento del comercio online y la llegada de nuevas tecnologías aplicadas a cada etapa del Supply-Chain.
Al igual que el “arco y la flecha” fueron en su momento la tecnología que hizo del Imperio Mongol el conquistador más extenso de todos los tiempos, hoy por hoy esa tecnología es el poder de la información digital, del análisis y aprovechamiento de los datos.
Nuestra recomendación es muy sencilla:
Adáptate al cambio y tendrás la oportunidad de encontrar nuevas fuentes de negocio. Pero si te resistes a reinventar digitalmente tu negocio, estás en peligro de desaparecer muy pronto…
Desde la Asociación para el Desarrollo de la Logística agradecemos a Diobits que nos haya contado de forma tan clara como podemos ganar la batalla a la transformación digital aunque seamos pequeños.
Entrevista a :
Diego Porto
Director General diobits
[:]