Blog

Presentamos a nuestro asociado CROWN una de las cinco empresas fabricantes de carretillas elevadoras más grandes del mundo.[:]

[:es]

Somos más de 500 empresas y profesionales asociados a ADL y nos mueve a todos un interés común que es el interés por la innovación, modernización y diversificación en la gestión de la cadena de suministro, por ello cuando conocemos a una nueva empresa, un nuevo socio, queremos compartir con el resto de asociados su actividad y quienes son realmente.

Desde 1945, Crown ha pasado de tener una sola planta de producción en el medio rural de Ohio a ser una de las cinco empresas fabricantes de carretillas elevadoras más grandes del mundo.

Diseña, produce, distribuye, repara y mantiene equipos de manipulación de mercancías que ofrecen al cliente un excelente valor añadido, desde las transpaletas más pequeñas hasta la carretilla trilateral de mayor elevación.

Dispone de 19 fábricas repartidas por el mundo, y más de 500 concesionarios, distribuidos en 84 países, que conforman una extensa red internacional de producción, ventas y asistencia, preparada para atender las necesidades de sus clientes en cualquier momento y lugar.

Hoy en nuestro blog hablamos con su Director General para que nos cuente sobre el mercado de las carretillas eléctricas, sus novedades, innovaciones y seguridad.

D.  Alfonso Valderrama

Director General CROWN

1.- ¿Cuál es la situación del mercado de las carretillas eléctricas? ¿Se mantienen las expectativas de crecimiento? ¿Cuáles son las principales preocupaciones que afectan al sector?

El mercado mundial de equipos de manipulación de materiales no deja de crecer. Desde hace varios años, Crown crece a mayor ritmo que el mercado. La empresa se encuentra en fase de expansión en toda Europa y ha logrado afianzar aún más su posición en el mercado. Nuestro objetivo consiste en mantener esta tendencia.

Las tendencias en este sector son claramente apreciables para cualquier experto. Conceptos clave como «digitalización», «industria 4.0», «conectividad», «automatización» y «Big Data» están en boca de todos. Las tecnologías modernas están llegando al sector logístico. Trabajamos en estrecha cooperación con nuestros clientes para mejorar continuamente sus procesos y sus costes. Nuestro interés no se centra en espectaculares teorías de futuro, sino en sistemas viables en la práctica y perfectamente funcionales. Así lo demuestran nuestras soluciones semiautomáticas ya implantadas de forma satisfactoria, como la acreditada tecnología QuickPick Remote y el sistema de posicionamiento automático basado en RFID para carretillas para pasillos estrechos, o nuestro sistema de productividad Crown Insite, presentado el año pasado, que combina el sistema de gestión de flotas InfoLink con el sistema de gestión de costes de flotas FleetSTATS. Sobre la base de un avanzado sistema de sensores y eficientes conceptos de «datamining» (minería de datos), Crown Insite proporciona informaciones de gestión valiosas y escalables que se traducen inmediatamente en considerables ahorros de costes e incrementos de productividad para nuestros clientes. Este es el rumbo que queremos seguir e intensificar. La carretilla elevadora se convierte cada vez más en un centro de datos, y las posibilidades que brindan unas tecnologías que evolucionan vertiginosamente encierran todavía enormes potenciales.

2.- ¿Cuáles son las últimas novedades que ha presentado su compañía en carretillas eléctricas?

La positiva evolución de nuestro negocio se debe, ante todo, al perfeccionamiento constante y a la ampliación de nuestra gama de productos en consonancia con las necesidades concretas de nuestros clientes. Nuestro objetivo consiste en cubrir todas las aplicaciones de almacén posibles con nuestra cartera de productos.

Así, por ejemplo, hemos ampliado la serie WP 3000 de transpaletas eléctricas con un modelo especialmente compacto y maniobrable.

Hemos ganado por 30ª vez el Premio iF Design Award por el diseño de nuestra transpaleta WP3010

La nueva transpaleta WP 3010 no sólo es muy ligera (peso sin carga de 275 kilogramos), sino también extremadamente potente y robusta. Cuenta con una capacidad de carga de hasta 1,6 toneladas y está diseñada de modo que cabe sin problemas en el espacio que queda libre en un camión cargado hasta los topes. Como alternativa se puede alojar en una caja de transporte en los bajos del vehículo. De este modo, la WP 3010 es idónea para aplicaciones en torno al comercio minorista y para el suministro diario en camiones de reparto.

Con la nueva serie WAV, Crown ha lanzado al mercado además una nueva generación de su acreditado vehículo polivalente. De manejo muy intuitivo, la Wave contribuye a aumentar la seguridad, la productividad y la flexibilidad en su campo de aplicación, especialmente en áreas en las que normalmente se utilizan escaleras para trabajar a hasta cinco metros de altura.

Muchos de nuestros clientes nos corroboran periódicamente la elevada utilidad práctica de nuestros productos y soluciones. A ello se une el reconocimiento por parte de prestigiosas instituciones: Crown ha batido ya el récord histórico de 100 premios al diseño industrial obtenidos desde 1962 por nuestras soluciones de diseño. Un hito importante que nos confirma lo acertado de nuestro enfoque: desarrollar soluciones de manipulación de mercancías que no sólo ayuden a nuestros clientes en su lucha continua por mejorar los procesos y los costes en el almacén, sino que también ofrezcan una máxima seguridad para los operarios.

3.- ¿Qué innovaciones tecnológicas incluyen en sus equipos con el objetivo de mejorar en eficiencia y respetar además el medio ambiente?

Crown ofrece diversas tecnologías de semiautomatización. Nuestra acreditada y galardonada tecnología de picking QuickPick® Remote está ahora disponible para otras series de productos. Con QuickPick Remote, el operario puede controlar su carretilla mediante un telemando integrado en un guante de trabajo especial, sin necesidad de subir a la plataforma. Ello es posible gracias a un sofisticado sistema de sensores láser.

A partir de ahora, el sistema está disponible para toda la gama de recogepedidos GPC 3000 de Crown, incluidos los modelos con elevación de tijera o plataforma. Además, esta exitosa tecnología puede emplearse ahora también con la polivalente serie MPC 3000 y con los tractores de arrastre de la serie TC 3000. Así pues, a la vista de esta enorme diversidad de aplicaciones se abren nuevos potenciales, no sólo para incrementar la productividad en el almacén, sino también para reducir el esfuerzo físico de los operarios.

El acreditado guante se utiliza también en la tecnología de elevación QuickPick Remote, que permite a los operarios de los apiladores ES/ET 4000 de Crown controlar a distancia la altura de las horquillas sin necesidad de retomar el timón. La función de elevación y descenso asegura que el operario pueda colocar las horquillas siempre a una altura de trabajo ergonómica. De este modo dispone de las dos manos libres, recorre menos distancias, tiene que agacharse menos y cargar menos peso.

Para las máquinas de pasillo estrecho de la serie TSP, Crown ofrece sistemas de navegación y de seguridad basados en identificación por radiofrecuencia (RFID). Con la tecnología «Auto Fence» (Valla virtual), las zonas de peligro o los puntos en los que se requiere una mayor precaución se clasifican en función de parámetros específicos, como la altura de elevación permitida y la velocidad de traslación de los vehículos. De este modo se reduce el riesgo de daños o lesiones personales. Algunos ejemplos son las restricciones automáticas de altura para evitar colisiones con algún obstáculo en la parte superior del pasillo o para adaptarse a diferentes alturas del techo, así como la limitación de la velocidad en los finales de pasillo, en cruces o en zonas con suelo irregular.

El sistema de posicionamiento automático de Crown incrementa en hasta un 25% la productividad en el almacén, ya que automatiza funciones de desplazamiento y elevación a fin de que la máquina siga el recorrido más eficiente hasta su destino. El sistema de navegación dirige a las carretillas y a los operarios hasta la posición exacta del estante con un único movimiento de la palanca.

4.-¿Cuál es el nivel de implantación de las nuevas baterías de ión litio o hierro fosfato en sus equipos? ¿Su porcentaje es similar al de baterías de plomo-ácido?

Casi todas las carretillas elevadoras Crown de 24 V con timón de control —desde transpaletas, pasando por apiladores, hasta recogepedidos— se pueden suministrar ya preparadas para el uso de baterías de iones de litio. Por otra parte, esta tecnología está también disponible para equipos de 48 V, como las carretillas retráctiles de la serie ESR 5200 y las carretillas contrapesadas SC 6000. De este modo ofrecemos para casi toda nuestra gama de productos una solución plenamente integrada para esta fuente de energía, que puede intercambiarse sin problemas por las baterías de plomo-ácido convencionales.

El software de Crown para baterías de Litio Crown permite integrar baterías homologadas de diferentes fabricantes en el sistema operativo de la carretilla. De este modo se garantiza que todos los sistemas funcionen de forma perfectamente coordinada. Los datos de operación del controlador de la batería están accesibles en todo momento para el usuario a través del sistema de diagnóstico y control de a bordo Access 123® y permiten una máxima eficiencia en la gestión de la batería.

El hecho de que el empleo de baterías de litio sea rentable depende en gran medida de las condiciones de uso individuales y requiere un análisis en profundidad en las instalaciones del cliente. En cada caso específico prestamos asistencia a nuestros clientes, en cooperación con los proveedores de la batería, tanto en la fase de prueba como en la gestión cotidiana.

5.- ¿Qué proyectos tienen para el año 2018?

Para nuestras actividades son decisivas la demanda y las necesidades concretas de nuestros clientes. Trabajamos permanentemente para ampliar la gama de productos de Crown y perfeccionar productos que ya han demostrado su eficacia. Al mismo tiempo nos ocupamos de las nuevas tecnologías. Y seguiremos este camino. Nuestra pretensión es una absoluta orientación al cliente. Queremos ayudar a nuestros clientes a ser más competitivos y por ello nos concentramos especialmente en aprovechar todo el potencial para incrementar la productividad, sin detrimento de la seguridad ni la ergonomía.

6.- Seguridad y prevención de riesgos laborales. Qué sistemas incluyen sus máquinas para prevenir los accidentes tanto de las personas que manejan las carretillas como de los peatones u otras máquinas que circulan en los alrededores?. ¿Incluyen detectores y sensores de obstáculos y de incendios?

Crown ofrece todo un elenco de sistemas de asistencia para sus productos. Por ejemplo: La regulación automática de la velocidad en curvas y rampas, que se controla en función del ángulo de la rueda directriz, de la altura de las horquillas y del peso de la carga, La función de retención en rampas, que impide que la carretilla ruede hacia atrás en caso de desnivel, sin necesidad de accionar el freno constantemente. El sistema de frenos inteligente e-GEN, de mantenimiento muy reducido al estar exento de piezas mecánicas susceptibles de desgaste. La barra de seguridad patentada con interruptor de seguridad, que detiene la carretilla cuando el operario saca el pie del perímetro de seguridad de la plataforma. etc. etc.

Cada uno de estos sistemas no sólo incrementa la productividad, sino que también facilita el trabajo al conductor, mejora el control de la carretilla y aumenta la seguridad en el entorno laboral.

Los sistemas de asistencia de Crown incorporan controladores y sensores para monitorizar y controlar constantemente las funciones más importantes y los movimientos de la carretilla. Así, se aprovecha la estabilidad inherente a su diseño para optimizar tanto la seguridad como el rendimiento. La carretilla cuida la seguridad incluso cuando el operario no piensa en ella. El sistema de gestión de flotas InfoLink regula además las autorizaciones de acceso para los operarios. Se garantiza así que la carretilla sólo pueda ser utilizada por el operario que cuente con una licencia vigente para esa máquina en concreto.

Para finalizar, dejamos un vídeo corporativo de CROWN 

www.crown.com

[:]