El curso de Operario de Almacén está diseñado para proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades que exije el trabajo diario en el almacén actual. Para ello nuestro objetivo pasa por :
• MEJORA DEL CURRICULUM VITAE.
Los alumnos participantes incorporarán a su perfil los conocimientos y habilidades adquiridos, que junto con el diploma, ofrecerán un valor añadido a su perfil profesional.
• DESARROLLO PROFESIONAL.
Los alumnos participantes recibirán una serie de herramientas y conocimientos que elevarán su nivel de competitividad. Aceleraran su incorparación a puestos de trabajo o promociones, acortarán el tiempo de desarrollo de sus carreas profesionales alcanzando objetivos con mayor rapidez y ampliarán su horizonte profesional para acceder con más seguridad a nuevos retos profesionales.
• PROBLEMAS QUE SOLUCIONA ESTE CURSO ( EMPRESAS)
• SALIDAS PROFESIONALES DE ESTE CURSO
Toda persona que esté interesada en el aprendizaje básico de las tareas en los almacenes, tantos para los que nunca han visto ésta área como para aquellos que han trabajado ocasionalmente; así como para operarios que deseen una actualización de conocimientos.
Empresas que necesiten mejorar la formación básica de su plantilla y con ello mejorar el trabajo diario y las condiciones laborales de sus empleados.
MÓDULO 1.- EL ALMACÉN, SU FUNCIÓN Y CONTENIDO
1. LA FUNCIÓN DE ALMACENAJE
1. ¿Qué es un almacén?
2. Algunas definiciones interesantes
3. Clases de almacenes
4. Otras funciones no menos complicadas
5. Condiciones que debe reunir un almacén
6. ¿Qué almacenamos?
2. ENVASES EMBALAJES Y UNIDADES DE CARGA
1. La eficiencia en la logística
2. Palé, Palet o Paleta
3. Palet europeo: Europalet
4. Palet americano o Universal
5. Medias paletas
6. Unidades de carga reutilizables
MÓDULO 2.- LA MANIPULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS
1. MANUTENCIÓN MANUAL
1. Carretillas de mano
2. Carros
3. Transpaleta de tracción manual
2. RIESGOS EN LA MANUTENCIÓN MANUAL
1. Orden y limpieza en los almacenes
2. Riesgos en las personas y en las cargas
3. MANUTENCIÓN MOTORIZADA
1. Transpaletas con tracción eléctrica
2. Apiladores eléctricos
3. Recoge-pedidos
4. Carretillas contrapesadas
5. Carretillas retráctiles
MÓDULO 3.- CODIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS
1. EL CODIGO DE BARRAS
1. Del papel al código de barras
2. Códigos 39, GTIN-14, GS1-128 y Odette
2. CAPTURA DE DATOS
1. Terminales con conexión alámbrica
2. Terminales "batch"
3. Transmisión de datos por radiofrecuencia
4. Información mediante "displays"
3. PREPARACIÓN DE PEDIDOS - PICKING
1. Mercancía "a mano" y poco apoyo informático
2. Mercancía "a mano" y apoyados en las TIC´s
3. Manutención de picking a nivel 0 y 1
4. El arte de confeccionar un palet de picking
MÓDULO 4.- OTROS RIESGOS Y SU PREVENCIÓN
1. PREVENCIÓN DE RIESGOS CON CARRETILLAS
1. Primeros pasos en la prevención
2. Seguridad en las carretillas
3. ¿Por qué vuelca una carretilla?
4. Riesgos especiales para las personas
2. ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES
1. La prevención de accidentes en el almacén
2. Plan de Prevención de Riesgos Laborales
3. Plan de emergencia
4. Señalización de riesgos
5. Eslabones débiles en la prevención de riesgos
Importe: 250 €
Ventajas:
Descuento socios ADL 15%
Curso parcialmente bonificable por FUNDAE.
FORMAS DE PAGO
- Por transferencia bancaria
- Por domiciliación bancaria
- Por Paypal
PAGO: El importe total deberá ser abonado íntegramente con fecha anterior al inicio.
CANCELACIÓN: Deberá ser comunicada por escrito. Hasta 10 días laborables antes, se devolverá el importe menos un 20% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se realizará la devolución de la inscripción, admitiéndose la sustitución de la plaza.
D. JOSE MARIA MIRA
Perito Industrial. Diplomado en Dirección de empresas por el IESE- Universidad de Navarra, Dirección de marketing por el AMA, Planificación estratégica (EOI-Madrid), T.O.C. - Gestión de recursos (Goldratt Institute-Madrid), Comunicación y negociación (Belaebert Branch-Barcelona)
Ejecutivo en empresas nacionales y multinacionales en Madrid y Valencia.
Profesor de Logística en Universidad de Valencia, Murcia, Las Palmas y Tenerife. Centro Universitario Estema, ESIC Valencia y Murcia, Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valencia, Club de Economía y Dirección, Centro de Formación de la A.D.L. (responsable de los Programas de Perfeccionamiento Directivo)
Presidente y fundador de Nuevos Sistemas de Transportes SA. Miembro fundador del Centro Español de Logística CEL- Madrid.
Fundador y primer presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) Valencia. Fundador y director de la Escuela Superior de Intralogística-Almacenalia. Colaborador con organismos de la U.E. para el desarrollo de países del Este Europeo. Consultor logístico.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.