Con este programa el profesional demostrará que es posible ser más eficiente e innovador en la dirección de un departamento de operaciones y logística. Será capaz de implantar procesos y herramientas nuevas propias de las empresas de referencia y será reconocido por sus habilidades en la implantación de nuevos proyectos apoyados en 4la tecnología, en la eficiencia y en la rentabilidad, así como por su capacidad para gestionar equipos, provocar la innovación en los procesos y trabajar de manera más efectiva con otros departamentos. “La dirección y gestión de la logística adopta un papel estratégico en nuestras empresas y en la sociedad inmersa en la globalización. Esta sociedad requiere profesionales y responsables de logística que conozcan todas las metodologías, herramientas, recomendaciones y tendencias para desarrollar un modelo con las mejores prácticas y poder obtener un nivel con certificación Excelente”.
Ignacio Monserrat
Director Técnico del Programa
Se trata de un programa para profesionales que se encuentran trabajando en el ámbito de la logística. El programa permite actualizar y especializar al participante con las últimas herramientas de gestión, para poder optimizar procesos y tomar decisiones en el mundo de la logística integral.
El profesional obtiene una visión global de los procesos en todos los sectores y especialmente las nuevas herramientas de Supply Chain Management: producción, aprovisionamiento, almacenaje, mantenimiento, distribución y transporte a nivel nacional e internacional.
El alumno aprenderá:
DIRIGIDO A
Directores y mandos intermedios de las áreas de Logística, Distribución, Transporte, Operaciones, Compras, Aprovisionamiento, Planificación, Almacén y Servicio al cliente, que quieran avanzar en su carrera profesional asumiendo nuevas responsabilidades y retos de un mayor nivel.
El profesional refuerza su empleabilidad con esta formación directiva. Adquiere los nuevos conocimientos, técnicos y estratégicos, en el área de la logística para aplicar en todo tipo de empresas y sectores. El 100% de los alumnos de este máster están trabajando o han mejorado su trayectoria profesional.
Demostrará que es posible ser más eficiente e innovador en la dirección de un departamento.
PERFIL ALUMNOS
EDADES
CARGOS
TESTIMONIOS
Después de una larga experiencia en el área de la Distribución Comercial quería ampliar mis conocimientos y perspectiva en el ámbito de la Logística, que en mi caso gestionan otros departamentos con los que colaboro estrechamente.
Gracias al Máster he cerrado el círculo de lo que supone la Supply Chain y puedo participar más activamente en decisiones que repercuten en la Distribución en un concepto más amplio, desde la recepción, almacenamiento y reparto de la mercancía hasta la distribución y posicionamiento del producto en cualquiera de los canales de venta en los que tenga presencia la empresa.
El equipo docente del Máster está muy enfocado a dar una visión práctica y real del día a día de la Logística y hacia dónde se dirige. En la mayoría de las clases hemos realizado casos prácticos y las pruebas directivas han supuesto retos personales encaminados a poner a prueba nuestros conocimientos y capacidades de resolución.
Finalizado el Master mi expectativa es seguir desarrollándome dentro del área Logística y poner en práctica los conocimientos adquiridos que desde las primeras clases me han ayudado en mi trabajo para tener esa visión más completa.
María José Caplliure
Responsable Distribución Stradivarius, Tempe.
Durante mi experiencia laboral en el sector del retail, conocí la importancia del sector logístico y la proyección laboral que ofrece un sector en constante evolución. Por ello decidí especializar mi formación realizando el Máster en Dirección Logística con ADL. Esta decisión me ha aportado una visión integral de los posibles agentes de una cadena de suministro y capacitado para una toma de decisiones ágil, gracias a la orientación estratégica de los contenidos y a los docentes especializados en ello.
Los nuevos conocimientos y aptitudes adquiridos durante el máster me han permitido mejorar en mi carrera profesional. Actualmente soy responsable de mejora de procesos en TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) donde tengo la oportunidad poner en práctica todo lo aprendido durante el máster.
Sin duda recomendaría la realización del máster para todos aquellos profesionales que deseen mejorar en su carrera profesional.
MÓDULO I. MANAGEMENT. DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA
MÓDULO II. LAS TI APLICADAS A LA LOGÍSTICA
MÓDULO III. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
MÓDULO IV. COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO DE MATERIALES Y SERVICIOS
MÓDULO V. DIRECCIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LOGÍSTICA
MÓDULO VI. LEAN LOGISTICS. MEJORA CONTINUA. CERTIFICADO LEAN LOGISTICS.
MÓDULO VII. DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIO INTERNACIONAL
MÓDULO VIII. E-LOGISTIC
MÓDULO IX. PROYECTO FIN DE MÁSTER
(*) El plan de estudios puede sufrir modificaciones por causas de planificación o adaptación curricular siempre encaminadas a la mejora del programa.
FECHAS
Del 02 de octubre de 2021 al 18 de junio de 2022.
La defensa del Proyecto fin de Máster se realizará en septiembre de 2022.
DURACIÓN
400 horas.
HORARIO
Viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
LUGAR DE IMPORTACIÓN
ESCUELA DE NEGOCIOS FUNDESEM. ALICANTE
Elige en que ciudad te gustaría hacerlo y amplia información
![]() |
![]() |
IMPORTE DEL MÁSTER
Importe total: 8.250 €
Ventajas a tener en cuenta:
ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL MÁSTER:
Certificado en Lean Logistics del INSTITUTO LEAN MANAGEMENT de España, el cual está integrado en la red Lean Global Network, y cuya misión es la difusión del pensamiento y la cultura lean, ayudando a las empresas industriales o de servicios, a implantarla. El Instituto Lean Management certifica los conocimientos adquiridos en el campo de Lean Logistics en este Máster.
Certificado en COMPRAS por AERCE-ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE COMPRAS, CONTRATACIÓN Y APROVISIONAMIENTOS EN ESPAÑA.
METODOLOGÍA
Uso de la metodología del caso y sesiones eminentemente prácticas que permiten transformar las nuevas visiones conceptuales de la práctica de operaciones y la experiencia de los ponentes y participantes en nuevos conocimientos a aplicar en el entorno profesional.
Los alumnos deberán realizar la resolución en grupo de casos reales de empresa que permiten simular una situación real y un aprendizaje colaborativo. Se fomenta el debate y la participación de los alumnos para promover la reflexión, el dialogo y el intercambio de ideas.
Durante el máster, los alumnos desarrollan un Proyecto Fin de Máster, una idea propia de creación y desarrollo de un proyecto empresarial. Los alumnos trabajan en grupo un trabajo de investigación, un proyecto original o una propuesta de mejora que permita al participante aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster y profundizar en un área concreta de la actividad profesional.
Los alumnos que superen este máster obtendrán el Titulo Máster Dirección Logística expedido por la Asociación para el Desarrollo de la Logística y la Escuela de Negocios Fundesem Alicante.
Además tendrán la oportunidad de obtener dos Certificados:
DIRECTOR TÉCNICO DEL PROGRAMA
Ignacio Monserrat Soriano
Ingeniero Superior de Organización Industrial UPV. Doctor PhD en Ciencias y Tecnologías UJI. Master of Science in Industrial Engineering MSIE, KSU;USA. Director Técnico Masteres de Logística y Operaciones de ADL-Escuela de Negocios Lluis Vives. Profesor Programación de la Producción Curso Perfeccionamiento para Directivos Ford-ADL. Profesor Sistemas Productivos: Diseño de Flujos Industriales UPV. Profesor Máster de Diseño Industrial: Marketing Estratégico en UPV. Fue Miembro Comité Técnico-Científico Congreso Diseño y Desarrollo Nuevos Productos Feria Valencia y UPV. Miembro Comité Logístico Industria Auxiliar del Automóvil. Director de Operaciones y miembro del Comité de Dirección Industrias Ochoa, S.L
CLAUSTRO DESTACADO
Jordi Barbero
Profesional especialista en Industria Alimentaria, enfocado en Operaciones y actualmente en el área de Supply Chain. Máster en Dirección de Operaciones e Innovación ESADE. Licenciado en Ciencia y Tecnología Alimentaria UAB. Licenciado en Biología UAB. Actualmente es Supply Chain Manager en Chocolates Valor S.A, donde ha ocupado cargos de R&D Manager y Plant Manager desde 2005. Responsable de Calidad en DBK Industrial (Reckitt Benckiser). Profesor colaborador en Universidad Europea de Valencia dentro del MBA en Dirección Estratégica de Operaciones
Pablo Boix Ruiz
Diplomado en informática de sistemas (Escuela Universitaria de Informática. Universidad Politécnica de Valencia). Diplomado en investigación operativa y sistemas (Escuela de Investigación operativa y sistemas. Universidad de Valencia). MBA Executive en la Escuela de Negocios ESTEMA. Gerente de RUMBO SISTEMAS, S.L (GRUPO ALFATEC). Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Logística. Profesor en el Máster de Logística Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia. Ponente en diversos Seminarios, Programas Directivos y Máster de ADL.
August Casanova
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya. Doctor por la UPC en Dirección y Administración de Empresas. Máster en Dirección y Administración de Empresas en ESADE. Diversos cursos y seminarios de Dirección de Operaciones y Logística por la Cranfield University (UK), la Chicago Northwestern University y la Universidad Estatal de Michigan (EEUU). Programa de Dirección General (PDG) en IESE. Director de operaciones y logística en compañías multinacionales de los sectores: industrial (GRUPO CELSA), cosmética (COTY ASTOR), farmacia (ALMIRALL PRODESFARMA) y gran consumo (RALSTONPURINA, SCHWEPPES, CAMP-BENCKISER). Consultor y Asesor de empresas. Socio Fundador, Experto y Senior Faculty Member del INSTITUTO LEAN MANAGEMENT en España. Miembro de la LEAN GLOBAL NETWORK.
Carlos Hernández
Lcdo. en CC.PP y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Master en Dirección Logística Integral (CSG). Comisario de Averías por el Colegio Oficial de la Marina Mercante. Posee infinidad de títulos en Logística, PRL, Calidad, Medio Ambiente y otros ámbitos orientados hacia la Dirección Logística Integral. Ha sido Jefe de Planta en Steco – Allibert, Adjunto al Director de Operaciones en Norbert Dentressangle, Director de Logística en Faurecia y Responsable Corporativo de Transporte en Grupo Levantina. Actualmente es CEO de Aglaë Ekosystem. Es uno de los formadores logísticos más destacados en las principales escuelas de negocios y centros de formación logística como ADL, Fundesem, ICIL, FDL o universidades (Barcelona, etc.). Creador de la metodología AURUM de formación y gestión logística que ha plasmado en distintas guías de la Editorial Marge Books o cursos / programas / masters. También es un articulista habitual en distintas publicaciones logísticas como Transcamión, Loginews o Logística y Transporte entre otras.
Antonio Macia
Ingeniero Industrial por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Executive MBA por la Escuela de Negocios Internacional CEREM. Con más de 15 de años de experiencia profesional en el área de la logística en diferentes sectores como calzado, textil, alimentación, electrónica o actualmente en puericultura como director de la Cadena de Suministro de Suavinex. Ha colaborado cómo ponente en diferentes congresos nacionales de logística y como profesor en diferentes formaciones relacionadas con el ámbito de la logística.
Tomás Martínez
Es Ingeniero industrial e Ingeniero Superior en Organización industrial. MBA Executive por Fundesem. Ha cursado formación avanzada en Gestión de la Cadena de Suministro Fundesem. Dispone de la certificación CSCP de APICS. Ha sido Jefe de Proyecto en consultoría participando en diferentes proyectos de mejora de las operaciones en empresas de sectores químico y del mueble. En la actualidad es Director de Operaciones del Grupo Pikolinos y como tal, desarrolla y gestiona la Cadena de Suministro de la compañía, optimizando la productividad y los costes. Imparte clases de Dirección de Operaciones y Cadena de suministro en distintas escuelas de negocio y universidades
Miguel Ángel Rivera
Ingeniero Industrial y Executive MBA por el IE Business School, especializándose en las áreas de Compras y Supply Chain. Ha obtenido reconocimientos internacionales como los otorgados por la sociedad honorífica Beta Gamma Sigma (AACSB International) a su desempeño académico y es Presidente del Club de Supply Chain del IE Business School. Profesionalmente, Miguel Ángel lleva desarrollando responsabilidades dentro del Área de Operaciones desde hace más de 15 años en empresas multinacionales como Indra o Prosegur, trabajando en distintas unidades en entornos de producción y servicios. Está especializado en procesos de transformación, introduciendo nuevas metodologías y tecnologías lideradas desde el Área de Compras. A nivel docente, Miguel Ángel ha impartido cursos especializados en escuelas de negocio, universidades y empresas y organiza eventos y ponencias dentro del Área de Supply Chain para difundir las últimas tendencias del sector y fomentar sus redes profesionales.
Oscar Cuesta
International Commerce Postgraduate. Máster Profesional en Logística Integral de la Escuela de Negocios Estema. Programa de Habilidades de Desarrollo Directivo de la Universidad Europea de Madrid. Desde hace 14 años Projects Logistics & Global Transport Manager de FAMOSA. Anteriormente estuvo como Responsable de Marketing de Ventas y Comunicación de TURFGRASS y Gerente ORTOS DENTAL.
Solicítenos información del Claustro Docente Completo.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.