Másteres
Los mejores másteres profesionales y postgrados.
El curso de Picker-Preparador de Pedidos está diseñado para proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades que exige el trabajo diario en el almacén actual.
I.- CODIFICACIÓN, CAPTURA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
1. CODIFICACIÓN
1. Del papel al código de barras GTIN-EAN 13/8
2. Códigos 39, GTIN-14, GS1-128 y Odette
3. Otros códigos de barras
4. Etiquetado con GS1-128
5. Código GS1 DataBar
6. Impresoras de códigos de barras
2. CAPTURA DE CÓDIGOS DE BARRAS
1. Terminales con conexión alámbrica
2. Terminales “batch”
3. Transmisión de datos por radiofrecuencia
4. Terminales con transmisión por voz
5. Transmisión de datos por visión
3. TRANSMISIÓN POR INDICADORES LUMINOSOS
1. Transmisión de ordenes por señales luminosas
2. Sistemas de información mediante displays
4. IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA-RFID
1. Fundamentos de la tecnología RFID
2. Etiquetas y Tags de radiofrecuencia
3. Código electrónico del producto EPC
4. Terminales y accesorios empleados en la RFID
5. Algunas aplicaciones de la RFID en logística
5. SISTEMA DE GESTIÓN DEL ALMACÉN – SGA
1. ¿Qué es un SGA?
2. Información al SGA interna y externa – EDI
53 Vídeos.
II.- PREVIO A LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS
1.- Disponible y Ubicado
1 Controlar y ubicar
2 Disponibilidad de la mercancía
3 Tratamiento de Incidencias en Admisión
4 Criterios para la Ubicación
5 Orden, limpieza y control de existencias
2- Informatizando un almacén
1 Empezando a desgranar ideas
2 Soluciones simple: Excel
3 Trabajando a “Tiempo real”
3.- Diseñando zonas de Picking
1 Distintas opciones para hacer picking
2 CASO: CREA UNA ZONA DE PICKING EN EL SUELO
3 Diseño para picking con estantería de paletización
4 Diseño con estanterías específicas de picking
5 Diseño con estanterías de Roldanas
6 CASO: DISEÑO DE PICKING CON ROLDANAS
III.- PICKING OPERARIO A PRODUCTO
1. OPERACIONES EN LA CADENA DE APROVISIONAMIENTOS
Cadena de Aprovisionamientos.
Operación de entradas y salidas.
2. PICKING DE GRANDES UNIDADES
Picking de “completos” o de unidades de carga.
Operaciones Cross – docking.
3. PICKING DE OPERARIO A PRODUCTO
El arte de confeccionar un palet de picking.
Mercancía a mano y poco apoyo informático.
Mercancía a mano y apoyados en las TIC’s.
Manutención del picking a nivel 0 y 1.
Manutención del picking a máxima altura.
4. PICKING MANUAL DE FRACCIONES
Picking de fracciones.
Picking & Putting.
5. AYUDAS AL PICKING MANUAL
Roldanas, cintas y colectores.
Picking con AGV + Voz.
Ayudas operativas y organizativas.
6. CONSOLIDACIÓN DEL PICKING
Playa de expediciones.
Consolidación del picking para expedir.
30 vídeos
IV.- DEL PICKING MANUAL A LA EXPEDICIÓN
1.- Aspectos relevantes del Picking
1 Recopilando ideas
2 Diseñando el sistema de picking
3 Picking operario a producto pedido a pedido
4 Picking sin papeles “paper-less”
5 Picking operario a producto: Multipedidos (por olas)
6 Medios de manutención empleados en el picking
7 Picking intermedio o Mixto
8 ¿Cómo decido un sistema u otro?
SALA DE VÍDEOS
2.- Los procesos del Picking
1 Ubicación de referencias y rutas de picking
2 CASO: UBICACIÓN DEL PICKING SEGÚN ROTACIÓN
3 Costes ocultos en el almacén
4 Picking producto a operario y automático
3.- La Expedición y la Carga
1 En la Playa de Salidas
2 Carga y Expedición
3 ¿Cómo evitar que la carga en movimiento se desplace?
4 Consejos para asegurar las cargas.
V.- PICKING PRODUCTO A OPERARIO EN CAJAS COMPLETAS
1. SILOS DE PALETS INICIADORES DEL PICKING
Transelevador como máquina de picking en cabecera.
Transelevador con picking lateral.
Silo aportando palets a la línea de picking.
2. DESPALETIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN
Despaletización manual.
Despaletización automática.
Identificación para la clasificación.
Almacenaje – buffer intermedio.
Miniloads y lanzaderas como gestores de buffer.
Transportadores y clasificadores.
Difusores y sorters.
3. UNITIZACIÓN DE LOS PEDIDOS
Unitización – paletización manual.
Paletización de los pedidos con robots axiales y de capas.
Paletización semiautomática de productos homogéneos.
Robot paletizador de horquillas.
Línea de paletización heterogénea por capas.
Automatización del picking mediante transelevadores.
42 vídeos
VI.- PICKING PRODUCTO A OPERARIO DE FRACCIONES
1. CARRUSELES Y LANZADERAS EN EL PICKING
Picking con carruseles verticales.
Picking con lanzaderas.
Picking con carrusel – Noria horizontal.
2. PICKING CON MINILOADS, MULTISHUTTLES Y AGV’S
Picking directo en cabecera.
Picking lateral asistido.
Evolución del puesto de picking.
3. PICKING DE FRACCIONES CON SUPERFICIES RÍGIDAS
Picking con carruseles horizontales planos.
Inyectores al sistema de clasificación.
Picking diferido con multi – shuttle.
43 vídeos
El curso de Picker-Preparador de Pedidos está diseñado para proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades que exige el trabajo diario en el almacén actual.
Para ello nuestro objetivo pasa por:
– Ofrecer un método de enseñanza que facilita la comprensión y aprovechamiento del curso.
– Proporcionar los contenidos académicos profesionales y actualizados.
– Enfocar el aprendizaje a la formación práctica y eficaz, tan valorada por las empresas.
– Preparar las tecnologías de Picking y manipulación electrónica de mercancías.
BENEFICIOS PARA ALUMNOS Y EMPRESAS
•MEJORA DEL CURRICULUM VITAE.
Los alumnos participantes incorporarán a su perfil los conocimientos y habilidades adquiridos, que junto con el diploma, ofrecerán un valor añadido a su perfil profesional. Incluir los sistemas de Picking en su CV supone diferenciarse del resto mediante conocimientos expertos y ofrecer a la empresa un valor añadido.
• DESARROLLO PROFESIONAL.
Los alumnos participantes recibirán una serie de herramientas y conocimientos que elevarán su nivel de competitividad. Aceleraran su incorporación a puestos de trabajo o promociones, acortarán el tiempo de desarrollo de sus carreras profesionales alcanzando objetivos con mayor rapidez y ampliarán su horizonte profesional para acceder con más seguridad a nuevos retos profesionales.
• PROBLEMAS QUE SOLUCIONA ESTE CURSO ( EMPRESAS)
Tener una plantilla formada y competitiva en manipulación, Picking y preparación de pedidos.
Reducir costes aumentando la eficacia con formación.
Renovar o adecuar antiguos sistemas con una plantilla formada.
Reducir los tiempos de adaptación para nuevos empleados o cambios de sistemas.
Formar en nuevas tecnologías para adaptarse a nuevos sistemas con garantias.
Aumentar el servicio al cliente por medio de el correcto uso de estas tecnologías.
• SALIDAS PROFESIONALES
Empresas de logística y distribución .
Operadores logísticos, paquetería, mensajería y transporte urgente.
Supermercados, mayoristas, almacenistas.
Empresas con almacenaje via Picking.
Acceder a un nuevo sector o cambiar de empleo, mediante formación técnica.
Este módulo está compuesto específicamente para atender las necesidades de muchas empresas que desean contar con profesionales que entienden y conozcan las opciones de picking existentes y los requerimientos de formación necesarios para realizarlo debidamente.
Dirigido a alumnos y empresas con necesidades específicas de organización por Picking y preparación de pedidos.
El campus ADL. 4.0 es bonificable a través de FUNDAE.
➡ Importe : 300 €.
➡ Duración : 40 horas.
Ventajas :
Por ser Socio de ADL: 15% descuento
Curso bonificable por Fundae.
➡ La forma de pago:
* Puede efectuar el pago por transferencia bancaria
* Visa
Reserva y comenzamos
Transforma tu futuro con ADL
Los mejores másteres profesionales y postgrados
Especialízate mejorando tus conocimientos, habilidades y capacidades de gestión
Certificados y Workshops
Metodología y herramientas Lean
Transformamos la formación eLearning de una manera más atractiva y personalizada