Blog

Los nuevos usos del Business Intelligence para la logística

ADL

La pandemia provocada por la COVID-19 ha hecho que las empresas tomen consciencia a marchas forzadas de la necesidad de digitalizarse. El caso de las compañías logísticas no ha sido una excepción, y en los últimos meses ellas también han apostado por la automatización de sus procesos de negocio.

Y es que, para este tipo de compañías, es fundamental controlar hasta el mínimo detalle de sus actividades rutinarias. Es por esto por lo que incorporar herramientas de Business Intelligence puede ayudarles a visualizar y analizar todos sus datos en tiempo real, ahorrándoles costes y facilitándoles la toma de decisiones.

El Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) hace referencia al conjunto de procesos que recopilan y organizan los datos generados por el software de gestión de un determinado negocio. De esta forma, los usuarios obtienen una visión completa y al instante de la situación de la empresa, y pueden tomar decisiones más inteligentes orientadas a los datos.

Pero ¿cuáles son los usos que podemos darle al BI en el sector logístico? En este artículo te mostramos 5 de las muchas funcionalidades que tiene el Business Intelligence para tu empresa. ¡Sigue leyendo!

1.- Rutas optimizadas

Una de las decisiones más complejas en un proceso logístico es determinar la ruta que realizará el pedido hasta el cliente. En estos casos, es necesario considerar tanto la rapidez del trayecto como la seguridad de que los productos lleguen en condiciones óptimas.

El Business Intelligence es una herramienta perfecta para visualizar cada una de estas rutas en tiempo real, observando todos los posibles escenarios y seleccionando aquella que proporcione mejores resultados. De esta forma, las empresas pueden optimizar sus rutas para ofrecer un servicio rápido y de calidad.

2.- Optimización de tiempo y espacio

Cuando se piensa en la logística, documentos, productos, contactos y procesos que deben organizarse correctamente para que todo funcione sin ningún tipo de obstáculo.

Incorporando un sistema de Business Intelligence, cada una de las variables relevantes en la cadena de suministro se visualiza de forma global y completa, evitando así los problemas de organización manual. Además, una solución como Microsoft Power BI ofrece multitud de cuadros de mando que ayudan a los usuarios en la toma de decisiones inteligentes y ágiles.

3.- Mejora de la productividad de los empleados

Una de las funciones más importantes que incorpora el BI es la automatización de procesos. De esta forma, los usuarios pueden dedicar más tiempo a tareas que generan más valor para la empresa.

Esta herramienta puede ser de ayuda para la reducción de tiempo en tareas diarias que realizan los empleados como la elaboración de informes a proveedores o clientes.

4.- Rápida identificación de errores

Como se ha comentado anteriormente, el Business Intelligence otorga al usuario una visión completa y en tiempo real de toda la empresa. Se trata de una solución que permite localizar de forma rápida errores e irregularidades.

En el caso de la logística, gracias al BI es muy sencillo detectar dónde se encuentra cada pedido, camión, flota… y además identificar y anticipar posibles errores y problemas.

5.- Gestión financiera eficiente

La logística es una de las actividades empresariales que más dinero consume debido a todos los costes que deben cubrirse como los camiones, el combustible, las tarifas de peaje… Es por eso que la empresa debe tener el capital necesario y gestionarlo correctamente.

Gracias al Business Intelligence, se consigue gestionar en tiempo real y de forma intuitiva toda la información financiera de la empresa. Entre otros, podrás controlar KPIs como ratios financieros, pérdidas y ganancias, balance de situación o cartera de cuentas. Además, gracias al cuadro de mando financiero de Aitana será mucho más sencillo visualizar y analizar aquellos proyectos que generan más capital para invertir en ellos.

aitanaArtículo facilitado por nuestro asociado AITANA

logo ADL Si quieres enviar noticias, artículos y contenido de interés, contacta con Rosa Ibáñez Tarín , email: ribanez@adl-logistica.org